La Bear´s Hex, fue creada por el diseñador Jeff Andrews para imitar a las gigantes ninfas de Hexagenia Limbata. Estas monstruosas ninfas de mayflies, perteneciente al grupo que llamamos “cavadoras”, construyen pequeños túneles o madrigueras en forma de “U” en los fondos limosos de ríos y lagos y son las de mayor tamaño que podremos encontrar en los ríos trucheros de todo el mundo. Aunque sus eclosiones están presentes durante un corto lapso de tiempo y casi siempre muy tarde, entrada la noche, las truchas toman esta ninfa con decisión durante todo el día. Si necesita más información sobre ésta u otras moscas publicadas, no dude en escribirnos a gerardo@federicoprato.com.ar |
![]() |
RECETA |
Anzuelo: Tiemco 200R #6 al #8 | Cola: ostrich, emú o ñandú | ||
Hilo: UTC 140 amarillo. | Ribete: ultra wire | ||
Lastre: hilo de plomo (opcional) | Agallas: pluma secundaria (filoplume) de faisan | ||
Espalda y caja alar: pavo o faisán/cemento flexible | Patas: saddle de gallina moteado | ||
Cuerpo/cabeza: life cycle dubbing color crema | Ojos: mono eyes o o monofilamento quemado. |
![]() |
1 - Comenzamos lastrando con hilo de plomo el %50 de la pata del anzuelo, lo fijamos y atamos los ojos por delante. Luego llevamos el hilo atrás y atamos las tres puntas de pluma que formarán la cola de la mosca. |
![]() |
2 - Allí mismo y sobre la espalda, colocamos las fibras pre-laqueadas con cemento flexible y el alambre para ribetear. |
![]() |
3 - Elegimos una pluma secundaria de faisán y la atamos desde la punta en el mismo lugar. |
![]() |
4 - Realizamos un cordón de dubbing y formamos el abdomen levemente cónico sobre los dos primeros tercios de la pata. |
![]() |
5 - Traemos hacia delante la filopluma de faisán y sobre ésta las fibras de pavo. |
![]() |
6 - Con mucho cuidado, pasamos el alambre formando el ribete y fijando las plumas sobre el lomo de la mosca. |
![]() |
7 - Seleccionamos un segmento de pluma de pavo, un poco más ancho que el anterior y lo atamos por encima. En el mismo lugar fijamos la pluma de gallina para el hackle. |
![]() |
8 - Cubrimos el tórax nuevamente con dubbing y pasamos la pluma formando las patas de la ninfa. |
![]() |
9 - Para terminar colocamos unas vueltas de dubbing alrededor y detrás de los ojos. Luego, con ayuda de una lezna, doblamos las fibras de manera que esta quede volada sobre el abdomen y atamos en el ojo terminando la caja alar de la mosca. Cerramos y cementamos. |