Solo un ínfimo porcentaje de insectos de origen acuático llegan a la etapa madura. El viento y factores naturales continúan diezmando el número de adultos que llegan reproducirse y dar así una nueva etapa al ciclo vital. La mosca: Federico Prato |
![]() |
RECETA |
Anzuelo: Tiemco 2487, #12 al #26 | Cola: Saddle de gallina o Perdiz Húngara | ||
Hilo: 8/0 (color símil abdomen) | Alas (loop): CDC – Cul de Canard | ||
Abdomen: Goose Biot | Patas: Saddle de gallina o Perdiz Húngara (Divididas) | ||
Tórax: Superfine Dubbing |
![]() |
1 - Para comenzar forramos la pata del anzuelo con hilo bajando hasta la mitad de la curva, justo allí colocamos un mechón de fibras de gallina, la cola debe ser proporcional a la mitad de la pata. |
![]() |
2 - Para formar el abdomen contamos un Biot y lo atamos desde la punta, luego hacemos una base cónica de hilo y pasamos el biot hasta la mitad de la pata. |
![]() |
3 - Atamos, dos plumas de CDC desde la punta calculando que al formar el loop llegaremos a atar solamente los canutos justo en el ojo. (en moscas menores a #20 debemos usar solo una pluma) |
![]() |
4 - Luego formamos el tórax con dubbing y atamos las patas, para lo cual preparamos la pluma de la siguiente manera: retraemos las fibras, cortamos la punta y la presentamos en forma de “V” |
![]() |
5 - Atamos las patas a los laterales del abdomen, largo igual al de la cola. |
![]() |
6 - Para finalizar retraemos las plumas de CDC atando el extremo de los canutos dejando un loop flojo y abierto, luego hacemos una pequeña cabeza de hilo, cemento y mosca terminada. |